19-08-2011 : ABANCAY-CUAHUASI (76KM)
20-08-2011 : CURAHUASI-LIMATAMBO (47KM)
21-08-2011 : LIMATAMBO-CUSCO (83KM)
Como la ruta hasta Abancay el camino que nos quedaba para llegar a Cuzco no iba a ser fácil...
Nada mas empezar tuvimos que enfrentarnos a pendientes muy fuertes, luego de algo mas de 10km la cuesta se suavizó, pero la subida fue continua durante unos 36 kilómetros hasta llegar a un paso de 4000 metros de altura.
Fue duro, pero estábamos descansados y subimos bastante bien...parece que a la fuerza nos estamos poniendo en forma.



Justo después del paso bajamos hasta Curahuasi, donde hicimos noche, y al día siguiente seguimos bajando y bajando, perdiendo una vez mas toda la altura que tanto nos cuesta conseguir hasta el cauce del río Apurimac.
El río es precioso, y el cañón por el que pasa también, así que Alexandra tubo la idea de parar allí para descansar junto al río,comer algo, mojarse los pies...una buenísima idea.

Lo que habíamos olvidado es que habíamos estado bajando muchísimo para llegar hasta aquí, y que debíamos estar a menos de 2000 metros de altura, que a esa latitud, y junto a un río, convertían la zona en un bastión de mosquitos que, ante la llegada del bufet sobre ruedas se pusieron las botas con nosotros...
Al notar la densa nube de mosquitos a nuestro alrededor decidimos escapar cuanto antes, pero la providencia quiso que desde allí la carretera ascendiera con fuerte pendiente, con lo que no podíamos superar los 10km por hora. Los mosquitos también pueden ir a 10km por hora así que pudieron acompañarnos felices picoteándonos a voluntad.
Justo cuando la situación parecía insoportable, porque además pegaba un sol que nos hacia sudar a mares, pinché, con lo que me toco pararme, y bajo el sol y dentro de la nube de mosquitos ponerme a cambiar la recámara. En todo este tiempo ni se me ocurrió por supuesto ponerme a cantar una canción.
Luego empezamos a subir, alejarnos del río y la cosa se normalizo...pero tenemos innumerables puntos rojos en brazos y piernas para recordar esos entrañables momentos junto al río.
Ese día llegamos hasta Limatambo, subiendo los últimos 10km.Fuimos a visitar las ruinas de Tarahuasi, que están a unos 20 minutos a pie y allí pudimos apreciar por primera vez los típicos muros incas hechos con bloques de piedra poligonales perfectamente encajados unos con otros...

Volviendo del recinto arqueológico entramos en una las muchas casas que por la región muestran por fuera una especie de bandera roja hecha con un palo y una bolsa. Eso significa que en el interior tienen chicha para vender. La chicha es una bebida alcohólica local bastante económica, con lo que solemos ver de vez en cuando grupos de trabajadores o de viejetes reunidos con su chica y que a nuestro paso nos invitan a parar y tomar.
Nos sirvió la mujer del sitio, un vaso gigante de un litro por unos 15 céntimos de euro.
Después de Limatambo otra vez a subir 28km hasta un paso de 3700m,aquí empezamos a sentir el cansancio acumulado, pero subíamos con animo, pues sabíamos que llegando a tiempo arriba podríamos alcanzar Cusco ese mismo día.
Tras el paso bajamos un poco y llegamos a una zona mas llana donde avanzamos rápido y descubrimos en el cielo un fenómeno bastante raro, que al menos yo no había visto antes, un arcoíris circular alrededor del Sol.
Obviamente una señal de que el fin del mundo esta cerca

Pero tampoco íbamos a dejar que eso nos fastidiase el día, así que seguimos, superamos las ultimas colinas y....
¡POR FIN CUSCO!
22,23,24,25,26-08-2011 : CUSCO... Y MACHU PICCHU
Hace algo de frio por la noche(alrededor de 2 grados) pero durante el día se esta muy bien, y el hospedaje que encontramos por poco mas de 3 euros cada uno es agradable, por lo tanto después de este tramo difícil de Nazca-Cusco nos regalamos un descanso de varios días...


Alexandra disfrutando de uno de tantos jugos de papaya


Aquí no somos los únicos extranjeros de la ciudad como venia siendo costumbre, sino solo dos de los miles y miles que vienen hasta aquí para ver Machu Picchu. La parte positiva de esto es que conocimos a otros viajeros, y escuchamos algunas historias sobre los sitios por los que pasaremos mas adelante...
Nosotros no íbamos a ser menos, así que desde Cusco también visitamos la ciudad inca de Machu Picchu, inmersa en un entorno natural impresionante.
Nuestra primera impresión
Nuestra primera impresión
Video 2:Los hábiles Danzantes Tijera durante la Acequia en Puquio:
Video 3:Alexandra contenta en el descenso hacia Chalhuanca: