viernes, 21 de octubre de 2011

KM 4011 : CALDERA


13-10-2011: ANTOFAGASTA-CRUCE HACIA PARANAL (70 km)
 
Cuando llegamos a Antofagasta lo hicimos a través de un cañón que nos trasladó desde el Desierto de Atacama, a un lado de la Cordillera de la Costa, hasta el mar,al otro lado.Querríamos haber continuado nuestro camino junto al mar,pues de ese modo no debíamos volver a subir por otro cañón que nos llevase nuevamente al desierto del otro lado de la cordillera. Pero la cordillera esta tan próxima a la costa que en ocasiones llega a adentrarse hasta el mismo mar, con lo que resulta demasiado abrupto para hacer una carretera que pase por allí.
Además no es una sorpresa para nosotros el hecho de que al llegar a una ciudad al nivel del mar lo que toca hacer a continuación es subir para salir de allí.
Subimos más de 20 km para atravesar pues la cordillera y llegar a la carretera Panamericana,pero en este punto del interior se encuentran la Sierra Remedios y la Sierra Vicuña, así que la carretera siguió subiendo y subiendo todos y cada uno de los 70 km del día de hoy.
Por suerte tuvimos viento favorable,de otro modo no sé si habríamos podido hacer siquiera la mitad de la distancia.
Para evitar kilómetros innecesarios abandonamos la carretera Panamericana en Varillas,tomando una ruta más directa hacia el sur,pero subiendo la cordillera bastante más alto,a más de 2000 m de altura.
Tras los 70km llegamos a un cruce de caminos y ahí decidimos colocarnos tras un montículo a un lado del camino y disfrutar de una noche de camping en el desierto. Al rato llegaron Nacho e Idoia,la pareja de ciclistas con la que seguimos coincidiendo a menudo en la ruta, y se unieron al campamento.
 
Campamento en el desierto

 
14-10-2011: CRUCE HACIA PARANAL-PAPOSO (121 km)
La subida no se terminó hasta pasar otros 30km,y después disfrutamos de un terreno ondulado con tendencia a bajar y con un viento muy muy fuerte a favor.
Llegamos a Paranal,donde dicen que están los telescopios más grandes del mundo,y allí el viento era tan fuerte que provocaba nubes de polvo en la llanura.Una de ellas nos alcanzó a Alexandra y a mí y fué como recibir una ducha a presión de tierra,bastante doloroso y divertido.
Luego la ruta se encañonó y una vez más atravesamos la cordillera de la costa.Al otro lado la cordillera parece una cornisa sobre el mar,permitiendo unas vistas preciosas de las playas.Desde arriba,y antes de completar el descenso observamos bien los grupos de rocas tras el pueblito de Paposo con el fin de localizar un buen sitio donde acampar esa noche.
Entre rocas,cactus y con unas vistas preciosas de las montañas y el mar acampamos. Un verdadero lujo.
 
Llegamos al cañón que nos lleva a través de la cordillera de la costa
Vista desde la cornisa
Campamento en la costa

Cactus de la zona
El 99 por ciento de las opiniones que nos han llegado de los ciclistas que han recorrido América en bici coinciden que en Norte de Chile es monótono y que no hay nada aquí, que es mejor irse por el Norte de Argentina. No puedo estar más en desacuerdo con que el Norte de Chile es aburrido, los paisajes del Desierto de Atacama y de la costa son preciosos,y la población es tan baja que solo se encuentran pequeños pueblos cada varios días de distancia,con lo que se puede acampar libremente en los mejores lugares sin ser molestado.
Estoy disfrutando mucho del desierto.Una vez que plantamos la tienda,y al final de la tarde cuando el viento se hace más suave,es una sensación muy agradable poder contemplar el paisaje completamente solos,disfrutar de las puestas de Sol y de la tranquilidad de un lugar tan apartado.
Mientras que Alexandra disfruta por su parte de los días que acampamos en la costa,cerca del mar,pues allí ella puede bañarse en las frías aguas del Pacifico entes de relajarse a descansar al final del día.
 
15-10-2011  PAPOSO-TALTAL (51 km)
 
Al tercer día desde Antofagasta llegamos al pueblo de Taltal,donde podemos rellenar de víveres nuestras alforjas.En esta región,donde no hay casi pueblos llevamos entre los dos casi 20 litros de agua para beber,cocinar y lavarse un poco,y además un buen montón de comida para disfrutar de una dieta variada y estar felices. Yo llevo mi mochila de 40 litros en el portamaletas llena hasta arriba de comida.
Así que cuando acampamos en los lugares remotos no tenemos ninguna carencia,disponemos de fruta,verduras,sopas,pastas, purés,salchichas,patés,pan,galletas y barritas de todo tipo,mermeladas,café, té,etc…
Cada vez estamos mejor organizados.
 
Un amigo
Barco sobrecargado
Alexandra aprendiendo el oficio
16-10-2011: TALTAL-CIFUNCHO (49 km)
 
Aquí teníamos diferentes opciones para continuar la ruta,y aunque sospechábamos que la ruta de la costa sería la más accidentada nos decidimos a recorrerla por su belleza.
Efectivamente era una ruta hermosa,pero tuvimos que subir y bajar todo el tiempo, aparte de que al final se internaba más de 10km hacia las montañas del interior para volver a descender inmediatamente después.
De cualquier modo llegamos a la Caleta Cifuncho,que es un pequeño pueblito de pescadores bastante aislado del mundo,pues no está de camino a nada.Desde aquí tampoco se puede seguir por la costa,esta se hace abrupta y arenosa, así que hay que volver a la Panamericana.
Teníamos la idea de acercarnos al pueblito,beber un refresco y luego apartarnos un poco para acampar en las solitarias y bonitas playas de alrededor,pero una vez allí nos vimos seducidos por los pescadores,en especial por Teo y su pareja,quienes desde el principio se mostraron muy abiertos y acogedores con nosotros.Nos invitaron a poner la tienda junto a las casas de los pescadores. Allí las podíamos dejar solas sin peligro,pues los mismos pescadores se encargarían de vigilar que nada les pasase.Luego nos abrió las puertas de su casa y nos invitó a cenar.Nos contó historias y nos hizo reír toda la noche con su humor chileno,y a la mañana siguiente nos invitó a regresar para desayunar.
Un pequeño paraíso Cifuncho, playas de postal, una cala productiva en mariscos,algas y peces,con una población reducida que puede ganarse la vida explotándola de manera controlada y con un aislamiento que les permite estar apartados del mundo cuando ellos lo desean.
 
La bonita ruta de la costa y sus constantes sorpresas

Playa junto a Cifuncho
La casa de Teo



17-10-2011: CIFUNCHO-PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCAR (100 km)
 
Día duro.
Primero había que volver a la Panamericana desde el mar,lo que suponía unos 30km subiendo.Y cuando creíamos que lo difícil estaba hecho aún nos quedaban muchos kilómetros subiendo y con viento en contra.
Aunque una vez llegados al desvío hacia el Parque natural Pan de Azúcar el camino pasaba por ciertos paisajes espectaculares que compensaron el esfuerzo.
Ya en la costa otra vez ,al llegar bastante tarde a la Caleta Pan de Azúcar,se nos informó que la acampada dentro del parque natural está prohibida,con lo que se nos proponía usar las instalaciones para acampar,que básicamente significa pagar por nada.
Esto nos obligó a escondernos mejor esa noche para evitar multas a la hora de acampar en el bonito parque natural.
 
Hacia Pan de Azúcar
Acampada ilegal en el parque natural
 
18-10-2011: PARQUE NACIONAL PAN DE AZUCAR-CHAÑARAL (29 km)
 
Como la distancia hasta Chañaral era corta pudimos permitirnos disfrutar de una parada en una playa de arenas blancas e infinitas en el camino.
Yo me limite a estar tumbado disfrutando de no hacer nada, y Alexandra se bañó en las aguas frías.
Nuevo tipo de cactus
Playa para pararse
Chañaral




19-10-2011: CHAÑARAL-PLAYA TRAS BALNEARIO FLAMENCO (45 km)
Seguimos disfrutando de la costa.Aunque la distancia de Chañaral a Caldera podía hacerse en una jornada planeamos hacer una distancia pequeña,encontrar un sitio bonito donde acampar y pasar allí el resto del día,entre cangrejos y lagartos.
 
Habitantes a la salida de Chañaral
Aquí pasamos el día

Casi Tsunami

 
20-10-2011: …CALDERA (55 km)
21-10-2011: CALDERA
Tras muchos días sin pausa nos hemos ganado un descanso en Caldera.Pueblo pequeño y tranquilo al lado del mar.

Estraños hallazgos del camino

1 comentario:

marcela dijo...

hola juan somos celia y tevo de caleta cifuncho no te escribia antes porque no te encontrabamos.paso a decirte que tienen una pagina espectacular tus comentarios de las partes por donde pasan son muy buenos que tengan un buen viaje y feliz retorno a sus casas les deseamos de todo corazon tevo y celia chau